Ver cesta tienda online amatusalud
  • Blog de Salud
  • Fitoterapia
  • Alquiler de salas
  • Tienda Online

Portada » Medicina natural » Abscesos, tratamientos naturales

Abscesos, tratamientos naturales

15 diciembre, 2014
by Ernest
Sin comentarios

Los abscesos se forman cuando un órgano o tejido se infecta. Durante este periodo se acumula pus debido a una infección provocada por algún tipo de bacterias, virus, parásitos y hongos. Los abscesos pueden ser internos o externos, y pueden aparecer como resultado de la disminución de las defensas del sistema inmunitario o de una lesión. El área afectada se vuelve sensible y se inflama. La persona siente fatiga o pierde el apetito y pueden aparecer también periodos intermitentes de fiebre y escalofríos. Este tipo de infecciones se pueden formar prácticamente en cualquier sitio, aunque los sitios más comunes son la piel, el área subcutánea y los dientes. También internamente en cerebro, dientes y encías, oídos, amígdalas, pulmones, senos y paranasales, riñones, intestinos o próstata.

Suplementos recomendados

  • Zinc 80 mg. al día en varias tomas. El zinc es un estimulante del sistema inmunológico, necesario para el funcionamiento los suplementos de los linfocitos T, necesarios para combatir las infecciones. Sirve para cualquier trastorno cutáneo.
  • Plata coloidal, actúa como antibiótico y desinfectante natural. Elimina las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos.
  • Ajo en suplementos desodorizados para estimular el sistema inmunológico. Tomar vía oral o aplicar tópicamente.
  • Vitamina A protege contra las invasiones bacterianas e interviene en la reparación de los tejidos.
  • Complejo de Betacarotenos, substituye los nutrientes perdidos y facilita la curación.
  • Vitamina E para la circulación y la oxigenación de los tejidos. Fortalece el sistema inmunológico y promueve la curación.

Sugerencias

  • Es muy recomendable consumir bromelaina, La bromelaina es una enzima que se encuentra en la piña y que ayuda a disminuir la inflamación.
  • Hacer un ayuno de uno a tres días a base de zumos frescos o de sirope de savia.
  • Si se toman antibióticos, añadir a la dieta suplementos a base de vitamina B y suplementos que contengan bacterias beneficiosas como acidophilus.

Tener en cuenta

Es necesario limpiar la sangre y corregir las deficiencias vitamínicas que suelen asociarse con las erupciones cutáneas. También es importante tomar mucho líquido y descansar.

Plantas medicinales útiles

  • Para curar los abscesos y limpiar la sangre pueden ser útiles las siguientes plantas medicinales: cayena (Capsicum annuum), raíz de diente de león (Taraxacum officinale), raíz de bardana (Arctium lappa), trébol rojo (Trifolium pratense) y raíz de romaza (Rumex crispus).
  • Para potenciar el sistema inmune tomar tres tazas de infusión de equinácea (Echinacea purpurea).
  • Para limpiar el hígano tomar cardo mariano (Silybum marianum) en cápsulas.
  • El aceite de árbol del té (Melaleuca alternifolia) es un buen antiséptico natural. Aplicado externamente, elimina las bacterias y evita la propagación de la infección. Mezclar una parte de aceite con cuatro partes de agua y aplicar la mezcla con un algodón tres veces al día.



Todos los productos sugeridos puedes encontrarlos en la Tienda Online

Ernest
Sobre el autor:
Ernest London es un especialista en medicina alternativa y en tratamientos integrales de la salud
Compartir
  • google-share

Comentarios Cancelar respuesta

*
*

captcha *

Categorías

  • Alimentación y salud
  • Tratamientos y dietas
  • Medicina natural
  • Suplementos
  • Cosmética y aromaterapia
  • Actualidad ecológica
Visita nuestra Tienda Online y consigue los productos naturales para mejorar tu salud

Últimos artículos

  • El Ayuno, tratamiento natural de limpieza
  • Curar el acné naturalmente
  • Como tratar la acidez estomacal

Artículos relacionados

  • El Ayuno, tratamiento natural de limpieza

  • Curar el acné naturalmente

  • Como tratar la acidez estomacal

  • Intolerancia alimentaria un problema cada vez más común

  • Hierbas suecas (Amargo sueco) – La importancia del sabor amargo

  • La anemia y sus causas

  • Actividad física para los niños a los que no les gustan los deportes

  • Flores de Bach

  • El peligro de la acidificación corporal

  • Ácidos grasos esenciales en la dieta actual

Suscríbete al newsletter de Amatusalud

Suscríbete a la Newsletter

Síguenos

Google Plus de Amatusalud
Twitter de Amatusalud
Facebook de Amatusalud
You Tube de Amatusalud
Foursquare de Amatusalud
Pinterest de Amatusalud

Ponte en contacto

info@amatusalud.es
Telefóno: 933 322 189
Carrer Sant Roc, 28
08014 Barcelona
® Ama tu Salud - Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad
Diseño web